
¿Qué es la mastitis y cómo impacta la lactancia? 5 tips
Descubre qué es mastitis, cómo afecta la lactancia y aprende 5 tips clave para prevenirla, aliviar el dolor y mantener una lactancia saludable.
TABLA DE CONTENIDOS
¿Qué son las siestas diurnas y por qué son importantes para tu bebé?
Factores que afectan la higiene de sueño de tu bebé
Tips para establecer rutinas y rituales a la hora de la siesta
Estrategias para prevenir el llanto por cólicos que interrumpe el sueño de tu bebé
Técnicas de relajación: Masajes, porteo, y sonidos para calmar el llanto
Las siestas en bebés son fundamentales para su desarrollo físico, emocional y cognitivo, pero cuando los cólicos en bebés aparecen, estos momentos de descanso pueden volverse un verdadero desafío. Si has notado que tu pequeño se muestra irritable, tiene dificultades para dormir durante el día y llora inconsolablemente, es probable que el malestar abdominal esté afectando su capacidad para relajarse.
Las siestas diurnas son periodos de sueño que ocurren durante el día, fuera del sueño nocturno. Para los bebés, estas siestas no solo son necesarias, sino vitales para su desarrollo físico y emocional.
Durante el primer año de vida, el cerebro de un bebé se encuentra en constante crecimiento y formación de conexiones neuronales.
Dormir adecuadamente permite que estos procesos se consoliden, mejora la memoria, fortalece el sistema inmunológico y regula el estado de ánimo.
Dependiendo de su edad, los bebés necesitan diferentes cantidades de siestas al día:
Omitir estas siestas puede causar irritabilidad, falta de apetito, llanto excesivo y hasta dificultades para dormir por la noche. En ese sentido, si los cólicos interrumpen estas siestas, es importante actuar para mejorar su calidad de sueño.
La higiene del sueño se refiere al conjunto de condiciones y hábitos que propician un descanso adecuado. En el caso de los bebés, su calidad de sueño puede verse afectada por múltiples factores, incluyendo:
Los cólicos son una de las principales causas de alteración en las siestas de bebés, ya que generan episodios prolongados de llanto y malestar que impiden que el pequeño se relaje y concilie el sueño.
También te puede interesar: 10 Alimentos prohibidos en la lactancia para prevenir cólicos
Una rutina consistente puede ser clave para mejorar las siestas en bebés. Establecer rituales reconfortantes ayuda al bebé a anticipar que se acerca un momento de descanso. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:
Estos pequeños rituales pueden ser de gran ayuda para fomentar siestas en bebés efectivas, aunque si el llanto por cólicos persiste, es necesario abordarlo directamente.
Los cólicos son frecuentes en los primeros meses de vida, y aunque no representan un riesgo médico grave, sí afectan profundamente el descanso y la tranquilidad del bebé y sus padres.
Se caracterizan por episodios intensos de llanto, especialmente por las tardes y noches, acompañados de tensión abdominal, gases y dificultad para dormir.
Para prevenir que los cólicos arruinen las siestas de bebés, puedes implementar las siguientes estrategias:
Incorporar una dosis diaria de un probiótico que contenga BB-12®, siempre bajo supervisión pediátrica, puede ser una herramienta efectiva para calmar los cólicos y favorecer un descanso más prolongado y sin interrupciones. Con menor malestar, las siestas de bebés podrán desarrollarse de manera más natural y reconfortante.
Cuando tu bebé se encuentra incómodo y llora sin parar, incluso si ya está alimentado y con pañal limpio, aplicar técnicas de relajación puede ser muy efectivo para inducir el sueño y disminuir el llanto por cólicos.
Aunque los cólicos pueden parecer una barrera difícil de superar, existen herramientas y estrategias eficaces que pueden marcar una gran diferencia. Entender la importancia de las siestas, establecer rutinas sólidas, cuidar el entorno del sueño y prevenir el malestar intestinal son pasos fundamentales para ayudar a tu bebé a dormir durante el día.
Recuerda que cada bebé es único, y lo que funciona para uno puede no ser igual para otro. La observación constante, la paciencia y el cariño son tus mejores aliados.
No dudes en consultar con el pediatra sobre el uso de probióticos como el BB12, que ha mostrado beneficios reales en la reducción del llanto por cólicos y en la mejora de la calidad del sueño infantil.
Con apoyo y estrategias adecuadas, tu bebé podrá disfrutar de siestas más largas, reparadoras y tranquilas. Un bebé que duerme bien, es un bebé que crece feliz.
Fuentes consultadas
Hábitos a la hora de acostarse para bebés y niños. Medline Plus. Consultado y disponible en mayo de 2025 en https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002392.htm
¿Cuántas siestas al día necesita un bebé?. Hospital Ángeles. Consultado y disponible en mayo de 2025 en https://blog.hospitalangeles.com/posts/cuantas-siestas-al-dia-necesita-un-bebe/
Las siestas del bebé: consejos para el sueño diurno. Mayo Clinic. Consultado y disponible en mayo de 2025 en https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/infant-and-toddler-health/in-depth/baby-naps/art-20047421
Cuidados personales – el llanto y los cólicos. Medline Plus. Consultado y disponible en mayo de 2025 en https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000753.htm
Consejos para los padres para aliviar el cólico de los bebés. American Academy of Pediatrics. Consultado y disponible en mayo de 2025 en https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/baby/crying-colic/Paginas/Colic.aspx
Cólico del lactante. Pediatría Atención Primaria. Consultado y disponible en mayo de 2025 en https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322013000300009
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en
tu correo todo para cuidar de ti y tu bebé.
Deja un comentario